HOY CONOCEMOS A CHILLIDA
Eduardo Chillida (San Sebastián 1924,2002), escultor vasco, considerado como uno de los más importantes del siglo XX. Comenzó los estudios de Arquitectura en Madrid, pero los abandonó para dedicarse a la escultura –y al dibujo-. Su obra se vio, positivamente, influenciada por sus estudios, en cuanto a volúmenes y espacio. En esos años se dedicó también al fútbol, siendo portero de la Real Sociedad. Después de pasar por París, se instala en San Sebastián, “la luz del Atlántico es negra” decía.
![]() | ![]() |
Aprende el arte de la forja y comienza la escultura abstracta con Ilarik, para continuar con otras, ya más perfiladas, como Elogio del aire o El peine del viento. Reconocido internacionalmente, expone en ciudades como París, Londres, Milán o Nueva York. Más tarde va utilizando la madera, el alabastro, el acero y el hormigón; muestras de ello se encuentran en multitud de ciudades españoles y extranjeras. Con una obra que ha acumulado multitud de premios y ha quedado en los principales museos del mundo, Chillida es para muchos el mejor escultor español de la segunda mitad del siglo XX; Premio Príncipe de Asturias en 1987 y la Orden Imperial de Japón en 1991.
![]() Berlín, Cancillería Federal | ![]() Main IX |
![]() Figura, 1986 | ![]() Monumento a Thyssen, Düsseldorf. 1971 |


Lo traemos aquí por una obra con reminiscencias matemáticas: las características geométricas de sus obras escultóricas son diáfanas e ineludibles. Abrazó la abstracción geométrica, haciendo esculturas en hormigón, de gran magnitud. "La mesa de Omar Kayyan" es un homenaje al poeta, astrónomo y matemático persa.
Creó el museo Chillida-Leku, que es un gran espacio de caserío, jardines y bosques, cerca de Hernani, que contiene una numerosa obra suya, algunas de grandes dimensiones. Sus ideas sobre la montaña Tindaya en Lanzarote quedarán en suspenso por años. Su gran proyecto de hacer un cubo inmenso dentro de la montaña, topó con ecologistas que veían al escultor “esquilmando” los ancestros canarios, y lo que empezó como un sueño, terminó como una pesadilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario